De regreso a clase

Tu hijo necesita el mejor acompañamiento para su desarrollo escolar que facilite su aprendizaje en habilidades mentales, motoras y emocionales.

¡Inscripciones abiertas!
l

Nuestra Misión

Facilitar el desarrollo integral en los aspectos biológico, cognoscitivo, psicomotriz, socio afectivo y espiritual, a través de experiencias pedagógicas y científicas proyectadas a despertar la curiosidad y el interés por conocer, manipular y darle respuesta a su mundo, orientando, estimulando y acompañando el desarrollo del niño y de la niña, para que construya sus propios conceptos y cultive valores que más adelante los comprometan con la creación de una Colombia mejor, justa y democrática.
Para ello debe crearse un ambiente propicio, dinámico y equilibrado que estimule el desarrollo de los distintos niveles cognoscitivos, psicomotrices y socio afectivos como también despertando valores y generando actitudes eminentemente formativas comprometiendo a la comunidad educativa a crear y guiar el acompañamiento del proceso educativo logrando así una excelencia de nuestros alumnos y alumnas, acorde a los continuos cambios y avances sociales, científicos y tecnológicos.

Nuestra Visión

En concordancia con la misión propiciamos el pleno desarrollo de la personalidad del niño y la niña en la etapa preescolar, generando principios y acciones de convivencia, de autenticidad y calidad; estimulando al máximo sus aptitudes y potencialidades, utilizando para lograrlo el desarrollo de la ciencia, la cultura y los avances tecnológicos, con el propósito de lograr un recurso humano capaz de adaptarse con facilidad al medio y con capacidad para contribuir a la consolidación y transformación de los procesos sociales, culturales y científicos de la comunidad a la cual pertenece.

Sobre nosotros

Somos una institución educativa fundada en Octubre 17 de 1985. Son casi 40 años dedicados con amor a la educación integral basada totalmente en valores, en niños de 18 meses a 6 años de edad, buscando siempre educar niños que sean los mejores seres humanos, formados desde pequeños con valores, normas y hábitos ejes fundamentales para su vida personal. Estimulando siempre el desarrollo de sus talentos, aptitudes y potencialidades.

Ven y Visitanos

Nuestras instalaciones están dotadas con todas las herramientas y espacios necesarios para que tu hijo puede potenciar todas sus habilidades de manera lúdica y rítmica a la música, baile, pronunciación en inglés. En fin a su entorno buscando que desarrollen en ellos el pensamiento crítico, artístico y creativo.

Nuestra familia y nuestra comunidad

La integración y unión familiar cobran vida a través de diferentes actividades que potencian lazos con la Institución, se celebra anualmente el Día de la Familia, Encuentros formativos de Escuelas de Padres, se brinda además apoyo y orientación pedagógica permanente en refuerzos y manejo de dificultades de aprendizaje a cargo de las tutoras del grado y con la asesoría del equipo interdisciplinario del Departamento de Bienestar.

Servicios

Servicios educativos

Infants

18 meses a 2 Años.

¿Qué le enseñamos a los infants?

Estos son los niños más pequeñitos de la Institución. En este nivel
disfrutaran de manera divertida de una etapa llena de actividades lúdicas y
rítmicas donde con el apoyo de dos profesoras que con amor les brindaran mucho apoyo y seguridad, aprenderán a socializar con otros niños de su edad, a ser más independientes y comunicativos. Se adaptarán poco a poco a la rutina escolar, a los comandos en inglés, hábitos y normas dentro del aula escolar.

En el año escolar realizarán además: actividades de estimulación de su lengua
materna y vida en comunidad con actividades como canciones, rondas, rimas,
poesías, lectura de imágenes, lectura de cuentos, baile,
actividades de manipulación sensoriomotriz como son moldeado con plastilina, masa, arcilla, espuma de afeitar, miel, gelatina, lúdicas para el desarrollo de la motricidad gruesa y fina como : arrastre, salto, reptar, rasgado , coloreado libre con crayola, huellas con témperas, puyado con punzón.

Conceptos de colores primarios: amarillo, azul y rojo. Figuras geométricas: círculo y cuadrado. Conceptos básicos: Mi cuerpo y sus partes. Mi jardín, Mi casa, los Animales, las plantas, los alimentos, los medios de transporte y comunicación, la navidad, las prendas de vestir, los juguetes. Trabajaran en sus textos exclusivos del jardín.

Iniciación al control de esfínteres en el segundo semestre escolar.

Toddlers

De 2 años a 3 años.

¿Qué aprenden los Toddlers?

Los niños en esta etapa obtendrán herramientas pedagógicas para iniciar un acercamiento a la comprensión del entorno y habilidades sociales, fortaleciendo también sus procesos de lenguaje, aprenderán competencias necesarias para la resolución de problemas sencillos. En el transcurso del año lectivo se le realizarán actividades para estimular el desarrollo de la motricidad gruesa y fina, lenguaje, socialización, se continuara y lograra el control de esfínteres.
Noción de colores amarillo, azul, rojo, verde y anaranjado, figuras geométricas: círculo, cuadrado y triángulo; tamaño grande, pequeño; grueso, delgado; arriba, abajo, alto, bajo; dentro y fuera, encima, debajo, abierto, cerrado, delante, detrás.
Percepción visual, conoce mi jardín, mi cuerpo y sus partes, mi familia y sus integrantes, mi casa y sus dependencias, los animales, los medios de transporte y comunicación, profesiones u oficios, prendas de vestir, los alimentos, las plantas y sus partes, la navidad. Ejercicios para el desarrollo habilidades viso motoras: líneas horizontales, verticales y curvas, rasgado y pegado, recortado líneas rectas, puyado de figuras, contorno, modelado con plastilina, masa y arcilla, coloreado con crayola. Se inician en el tratar de respetar el límite de los dibujos y adquirir dominio de la posición de pinzas al tomar y utilizar crayolas (a partir del segundo semestre escolar). Actividades que estimulen el desarrollo de su inteligencia, pensamiento, lenguaje y vida en comunidad.
En este grado iniciara formalmente clases de informática y nociones de ajedrez El programa de inglés se inicia con comandos básicos, vocabulario de los temas vistos en cada proyecto, canciones sencillas.
A partir del grado toddlers el niño si desea y tiene aptitudes, puede hacer parte de la banda de paz de la institución.

 

Pre kinder

De 3 años a 4 años.

¿Qué ven los niños de pre-kinder?

Los niños de este grado aumentarán su carga académica. Aprenden: Área cognoscitiva: Mi Jardín, mi cuerpo, mi familia, los oficios, mi casa, utilidad del agua, los medios de transporte y comunicación, los animales, las plantas, los alimentos, el país, el firmamento, el computador y la navidad. Conceptos básicos: izquierda, derecha; ancho, angosto; arriba, abajo. Cálculo y pensamiento lógico-matemático: circulo, triangulo, rectángulo, cuadrado, identificación y trazos de los números del 1 al 10. Asociaran cantidad con números. Colores primarios, verde, anaranjado, blanco y negro.
Lecto-escritura: rasgar, recortar, moldear, llenar, unir puntos, líneas rectas, horizontales, verticales, inclinadas, curvas, quebradas, laberintos, identificación y trazo de las vocales a, e, i , o, u y reconocerá palabras y objetos que inician su escritura con cada vocal.
A partir de este grado se intensifica el programa de Informática y el de inglés sus textos son todos en la segunda lengua.
Recibirá clases de ajedrez y se intensificaran las actividades del proyecto Rumbo a 1° de primaria

Kinder

De 4 años a 5 años

¿Cómo educan a los niños de Kinder?

A los niños de este grado se les estimula aún más el proceso de los hábitos de estudio y responsabilidad con investigación de temas para exponer a sus compañeritos, se incrementa la capacidad de observación, atención concentracion y comprensión con el ajedrez y las actividades en informatica. Durante los primeros meses del año repasan todos los conceptos básicos aprendidos en el año anterior y además aprenden los colores morado, negro, blanco, rosado, marrón, las figuras rombo, óvalo. Conjuntos lleno, vacío,
unitario, números del 1 al 40, identificación trazos y secuencias numéricas, concepto antes y después. El inglés se incrementa con la pronunciación, vocabulario de los diferentes proyectos intensificados y diferentes comandos y canciones. En Lecto-escritura además de vocales, las consonantes M, P, S, L, N,T y D; formación de palabras y frases con estos fonemas. Transcripción del tablero al libro a partir del segundo semestre de la agenda control diaria
Computación: una hora semanal donde ubicamos el computador como una herramienta más en las técnicas didácticas muy motivadoras y altamente interactivas con el alumno.

Transition

De 5 años a 6 años

¿Qué aprendizaje adquieren los niños de transición?

En este grado los chicos adquieren mejores destrezas y habilidades motoras, cognitivas y de razonamiento, involucrándose en espacios donde tengan que pensar y buscar soluciones, lo cual les ayudará a ganar confianza, seguridad en sí mismos y habilidad para investigar, para solucionar problemas matemáticos y resolución de conflictos; también se les incentiva el desarrollo de expresión oral y desenvolvimiento en público. Durante los dos primeros meses repasan todos los conceptos vistos en el grado Kinder
En el área de matemáticas aprenden los números del 1 al 200, de 2 en 2, de 5 en 5, en orden ascendente y descendente; suma, resta, mayor y menor que, números que van antes y después, números pares e impares en español e inglés, resolución de problemas matemáticos. En el área de lectura y escritura los niños terminan leyendo y escribiendo en español con todas las vocales y consonantes, toma de dictado en letra cursiva, transcripción de tablero, actividades de comprensión lectora, sopas de letras, crucigramas, etc. Al finalizar el grado Transición, la institución garantiza la continuidad escolar en 1er grado de Primaria en reconocidos colegios de la ciudad con los que tenemos convenio

Servicios Profesionales

Una Pediatría

Que valora a todos los estudiantes de la institución para control de  talla, peso, enfermedades a tener en cuenta y brindar recomendaciones a los padres. para atender a los niños que presenten cualquier percance de salud.

Una psicóloga

Evalúa a todos los estudiantes, rinde informe escrito y les brinda asesoría a los padres y docentes acerca de pautas de crianza, desarrollo evolutivo, normas para mejorar el comportamiento de los niños.

Una fonoaudióloga

Encargada de evaluar y estimular el lenguaje del alumnado. Asesora a docentes y padres.

Una terapeuta ocupacional

Realiza un tamizaje a inicio de año lectivo, actividades de promoción y prevención con alumnos, docentes y padres.

|

Lo que dicen nuestros papitos

Es un gran jardín, súper recomendado😍.

❤️❤️ Maravilloso lugar para tus hijos. Doy fé de ello. Bendiciones Janeth. Recuerdos❤️

Es cierto que los niños se sienten en familia sin contar con los buenos resultados de su proceso educativo

¡Contáctanos!